Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 13:46 — 6.3MB) | Incrustar
Si se puede, estaría bien que otra persona locutara el texto que escribió Julio César y que leo yo en el podcast:
“Los druidas no suelen ir a la guerra, ni pagan tributos como los demás; están exentos de la milicia y de todas las cargas concejiles. Con el atractivo de tantos privilegios son muchos los que se dedican a esta profesión; unos por inclinación propia, otros por destino de sus padres y parientes. Dícese que allí aprenden gran número de versos, y pasan a menudo veinte años en este aprendizaje. No tienen por lícito escribir lo que aprenden, no obstante que casi en todo lo demás de negocios públicos y particulares se sirven de caracteres griegos.
Por dos causas, según yo pienso, han establecido esta ley: porque ni quieren divulgar su doctrina, ni tampoco que los estudiantes, fiados en los escritos, descuiden en el ejercicio de la memoria, lo que suele acontecer a muchos, que teniendo a mano los libros, aflojan en el ejercicio de aprender y retener las cosas en la memoria.
Esméranse sobre todo en persuadir la inmortalidad de las almas y su trasmigración de unos cuerpos en otros, cuya creencia juzgan ser grandísimo incentivo para el valor, poniendo aparte el temor de la muerte. Otras muchas cosas disputan y enseñan a la juventud acerca de los astros y su movimiento, de la grandeza del mundo y de la tierra, de la naturaleza de las cosas, del poder y soberanía de los dioses inmortales”