PodCastizo nº79: La Cripta de la Catedral de La Almudena.

Reproducir
Califica este podcast en función del valor de este audio como patrimonio inmaterial
[Total: 0 Media: 0]

Nos vamos a conocer uno de los lugares más desconocidos y a la vez más fascinantes de Madrid: La Cripta de la Catedral de la Almudena. Se trata de una cripta neorrománica con un bosque de más de 450 columnas, cada una diferente de la otra. Es la única construcción que se llevó a cabo del proyecto original del marqués de Cubas para la Catedral de Madrid. Acompañadnos a conocer esta joya madrileña, de la mano de Fernando Fresneda, “Community Manager” y guía del Museo de la Catedral de la Almudena. Presentado por el Sara Black y el Profesor Valnadú. ¡Nos escuchamos en Madrid!

Guía para la escucha

0:00 Presentación
0:06 La Cripta dentro del proyecto del Marqués de Cubas para la Catedral de la Almudena.
0:10 Alfonso XII, María de las Mercedes y la cripta.
0:15 Recorrido por algunos detalles arquitectónicos y artísticos.
0:23 Las vidrieras de Maumejean.
0:26 La alta burguesía de finales del siglo XIX y la cripta.
0:29 Los avatares históricos y su influencia en la historia de la Catedral y de su cripta.
0:31 Enterramientos de la cripta: don José Martí Prats.
0:35 Don Ramón Pallarés.
0:38 El marqués de Cubas y su esposa, doña Matilde Erice Urquijo. La familia del marqués de Cubas y los Urquijo.
0:39 Los Príncipes de Baviera.
0:40 Don Fernando Chueca Goitia.
0:42 Los Marqueses de Villaverde.
0:43 Visitas a la cripta.
0:44 Lugar de la primera misa en La Almudena. Algunas curiosidades más.
0:45 La Virgen de la Flor de Lis, la imagen de la virgen más antigua de Madrid.
0:53 La cripta como parroquia.
0:54 Despedida

_____

Música que se puede escuchar en este programa:

– “Puer natus est nobis”, coro de monjes del monasterio de Santo Domingo de Silos.

– “Tenebrae facta sunt”, de los Responsorios de tinieblas de Tomás Luis de Victoria (1548 – 1611).

-“Lacrimosa”, del Requiem en re menor (K.626) de Wolfgang Amadeus Mozart.

________
¿Te ha gustado? ¿Nos ayudas a difundirlo?

Recuerda darle a “Me gusta” y comentar en Ivoox y puntuarnos en iTunes.

¡Escríbenos!
Puedes contactar con nosotros en:
www.podcastizo.com
Twitter: @PodCastizo
Correo: oyentes@podcastizo.com
También estamos en Facebook, Instagram y YouTube.
____________
Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons:
Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Esta licencia está permanentemente ubicada en
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
“PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.