Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 29:07 — 13.3MB) | Incrustar
Aquí arranca piedra de toque, el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos accesibles en formato podcast en piedradetoque.es y ahora también en eldiario.es/Euskadi. Hoy caminamos por una de las fronteras más calientes, violentas y olvidadas de América Latina, la que comparte Colombia con Venezuela por el río Arauca: 2.219 km de frontera terrestre donde se han instalado diferentes guerrillas y fuerzas armadas para su control junto a los desplazados tanto del conflicto que todavía sigue abierto en Colombia y como de los que huyen de la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela.
Linda Fernanda Crespo de 22 años tuvo que regresar a Colombia para poner a salvo su vida y la de sus tres hijos después de que en los 90 sus padres hicieran lo mismo instalándose en Venezuela. Por el camino se expuso a la muerte y al reclutamiento de sus hijos por las guerrillas.
Angie Torres también de 22 años atravesó la frontera de Colombia pero para huir a Ecuador y dejar a tras una violencia que en Ecuador se ha traducido en racismo y abuso.
Veremos cómo ahora las dos forman parte activa de diferentes redes de jóvenes migrantes junto al Servicio Jesuita al Refugiado y la ONGD Alboan.
Hoy en Piedra de Toque caminamos por una de las fronteras más violentas y olvidadas de América Latina junto a jóvenes mujeres migrantes.