Ruta Vía de la Plata con Rafael Pacheco

Reproducir
Califica este podcast en función del valor de este audio como patrimonio inmaterial
[Total: 0 Media: 0]
Desde Gijón en Asturias hasta Santiponce en Andalucía, es por donde transcurre una de las rutas más importantes de la Península Ibérica: la Ruta Vía de la Plata. Un camino que se ha utilizado desde la prehistoria, pasando por los Tartessos, romanos y árabes.

La existencia de un camino N-S por el Oeste de la Península se certifica, a través de los materiales arqueológicos, ya desde época tartésica (S.VII a.C.) que indican una clara actividad comercial entre las tierras suroeste y la meseta norte.

Con miles de años de historia y miles y miles de pisadas sobre sus losas y tierras, ha llegado hasta nuestros días con el nombre de Vïa de Plata, un nombre que hace referencia al árabe BaLaTa, que significa ladrillo, enlosado…

El domingo 18 de septiembre se celebra el día de la Ruta Via de la Plata, una fecha que sirve de conmemoración a uno de los personajes históricos que cruzaron la península a través de esta ruta. Entrevistamos a Rafael Pacheco, presidente de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.