Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 23:58 — 11.0MB) | Incrustar
Programa 92. En el programa de hoy contamos con Eva Ruiz de la Asociación TEDER.
Y es que vamos a hablar sobre el “Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro”. Hoy os contaremos algo sobre la historia del “El Trenico” y os aviso que esto es Naturaleza e Historia en Estado puro
Desde la navarra estación de Estella/Lizarra hasta la Guipuzcoana de Bergara pasando por Vitoria/Gasteiz, se extendía el trazado del ferrocarril vasco navarro a lo largo de 140 Km. Su construcción duró más de 40 años inaugurándose finalmente en 1927 y dos años más tarde se electrificó completamente haciendo de “el trenico” como así se le conocía, la línea férrea de vía métrica más importante de la Península Ibérica.
En la nochevieja de 1967 este tren fue clausurado por su falta de rentabilidad y en poco tiempo fue desmantelado y su material móvil, aún viable, repartido por todo el país.
En la actualidad, parte de este recorrido está recuperado como Vía Verde contando con tramos habilitados entre el puerto de Arlabán y la localidad jacobea de Estella/Lizarra. Cruza de norte a sureste toda la provincia de Álava y se adentra por la Llanada y la Montaña Alavesa hasta Tierra Estella.
http://teder.org/vasco-navarro/historia-del-trenico/