23. Charlando de Viajes, Cines y Libros con Chema Rodríguez

Reproducir
Califica este podcast en función del valor de este audio como patrimonio inmaterial
[Total: 0 Media: 0]
Dice de si mismo:

“Hola, me llamo Chema Rodríguez… soy un señor calvo con dos orejas a los lados Nací en Sevilla y desde muy temprana edad demostré un escaso talento para los estudios. Lo más relevante que saqué de la escuela fue que mi madre se enamoró de un cura de mi colegio…”

Y de él dicen (de su WEB):

Jorge Sánchez Cabezudo
Director, guionista y productor.
«Este tío sabe contar historias. Tener la oportunidad de verlo hablar y conocer su forma de trabajar es todo un privilegio».

Pedro Loeb
Director de la Escuela La Factoría del Guión.
«Chema es un tipo sencillo, profundo y noble y eso se traduce en sus películas. Algunos de sus documentales son los mejores que se han hecho en España».

Lía Champam
Directora y actriz. Alumna.
«Para aprender algo hay que estudiar con los mejores. Chema es una de las personas que más sabe sobre cine y documentales. Estudiar con él fue un acierto».

Chema Rodríguez es autor de los libros El diente de la ballena (El País Aguilar, 1999), Anochece en Katmandú (RBA, 2003) y “Anochece en la India”

Como director, guionista y realizador, ha intervenido en documentales emitidos en TVE, GeoPlaneta y en diversas operadoras internacionales, con series como Sahel, la frontera herida (1999), El barco de Ulises (2001), La llamada de África (2003), Vivir en el agua (2005) o Latidos (2008).

Con él charlamos de su viaje iniciático al Amazonas y su posterior viaje atravesando el continente americano que le llevó hasta Guatemala, un país muy importante en su vida.

Repasamos sus obras y charlamos sobre amigos y experiencias vividas.

Dale al play y disfruta de este intrépidx aventurero.