2 – Viajar a Georgia – Abjasia, el pais que nunca ha existido: Relato de una refugiada – Living la vida Georgia

Reproducir
Califica este podcast en función del valor de este audio como patrimonio inmaterial
[Total: 0 Media: 0]

Hola amigos viajeros y bienvenidos al segundo progama del podcast de Living la vida Georgia, un podcast que te habla sobre Georgia, Armenia, Azerbaiyan y los paises de la ruta de la Seda, paises que no ocupan un lugar preponderante en las tipicas agencias de viajes, paises olvidados donde la realidad supera la ficcion, paises con una larga trayectoria donde la historia antigua te sorprende a la vuelta de cualquiere esquina, paises que nos asustan porque simplemente desconocemos y solo los atrevidos se llevan los laureles al coranar estos paisajes indomitos.

En el progama anterior hablamos de Georgia gracias a una conversacion con Alex, un Georgianao que tras vivir en la capital de espanya decidio regresar a Georgia para ser guia turistico. Nos hablo dando consejos para todos esos viajeros que se adentran con miedo en el pequenyo pais del Caucaso.Tambien hablamos un poco del libro La octava vida de Haratischwili para poder entender lo que Georgia ha vivido desde que triunfo la revolucion bolchevique hasta hoy en dia.

Hoy el programa tambien vamos a hablar de la bella Georgia, aunque nos vamos a ocupar un poco de lo que nadie quiere ver ni escuchar. Nos vamos a centrar en la hermosa y olvidada region de Abjasia en el este del pais. En la primera parte del programa vamos a hablar con Medea, una refugiada Georgiana que nacio aqui y que ha vivido en sus carnes los horrores de una guerra cruel que le ha llevado a crecer en el medio de un conflicto que a dia de hoy no se ha solucionado.

Para los que quieran acercarse a este conflicto desde un lado antibelico tambien hablaremos de la magnifica pelicula “Mandarinas”. En un ambiente montañoso y terriblemente hostil se desarrollan los más cruentos combates de esta horrible guerra que el cineasta Zaza Urusahdze lleva a la gran pantalla con un mensaje conciliador y muy humano.