Vuelta al Medievo en San Miguel del Pino: Itinerarios Culturales Musicalizados

Booking.com
Califica este podcast en función del valor de este audio como patrimonio inmaterial
[Total: 6 Media: 5]

San Miguel del Pino pone en valor su historia a través de itinerarios culturales musicalizados que transportan al visitante al siglo XIV

Para realzar su patrimonio histórico, la Oficina de Turismo de San Miguel del Pino, en colaboración con el Ayuntamiento, ha creado una serie de innovadores itinerarios culturales musicalizados. Esta propuesta única combina la historia del municipio con la música tradicional en vivo, permitiendo a los visitantes explorar el pasado medieval del pueblo de una manera multisensorial. Así, cada recorrido se convierte en un viaje visual y auditivo que permite sumergirse plenamente en el patrimonio cultural del lugar. 

Durante los itinerarios, Manoli Carreras Celemín, responsable de la Oficina de Turismo, comparte la historia local mientras la violinista Águeda Sastre Zamora, del grupo folk “Alicornio”, interpreta música en vivo. Esta conjunción entre narrativa histórica y música medieval logra transportar a los visitantes al corazón del siglo XIV en un recorrido de aproximadamente una hora y media. 

La historia de doña Leonor de Guzmán, antigua señora de la villa, es el eje central de los recorridos. Su vida, marcada por intrigas palaciegas y una notable descendencia, sirve como hilo conductor para explorar los rincones más emblemáticos del municipio. Entre ellos, la Plaza Mayor y la iglesia de San Miguel Arcángel, declarada Monumento Histórico-Artístico, donde se encuentran las célebres pinturas del Maestro de Portillo. También se recorre la senda del Duero, junto a los restos de las aceñas medievales, añadiendo riqueza a esta experiencia cultural y patrimonial. 

San Miguel del Pino, además de su patrimonio histórico, se distingue por su entorno natural único a orillas del río Duero y en las proximidades de los Montes Torozos. Este entorno, hogar de una rica biodiversidad, completa la experiencia de los visitantes que deseen descubrir no solo la historia, sino también la belleza natural del lugar.  

No te pierdas las próximas jornadas, que se celebrarán el 9 de noviembre y el 7 de diciembre. Contacta con la Oficina de Turismo para reservar tu plaza y disfruta de esta fascinante experiencia que combina historia, música y naturaleza en un solo recorrido.