El año 2023 marca un hito en la historia de la ciudad de Valencia y en el mundo del arte español. Este año conmemoramos el centenario de la muerte de uno de los pintores más destacados y queridos de España: Joaquín Sorolla. Su legado artístico sigue brillando con fuerza en las calles de Valencia, la ciudad que lo vio nacer, crecer y convertirse en un maestro de la luz.
Sorolla: El Maestro de la Luz y el Color
Joaquín Sorolla, es ampliamente reconocido por su habilidad para capturar la luz y la vida en sus lienzos. Su pintura impresionista se caracteriza por la forma en que retrata el reflejo del sol en las aguas del Mediterráneo y las escenas costeras que evocan la belleza y la serenidad del entorno valenciano. En su trabajo, la luz se convierte en protagonista, y su capacidad para plasmar la atmósfera y el calor es simplemente excepcional.
Exposición inversiva “Sorolla, una nueva dimensión”
Este año, Valencia se enorgullece de acoger en La Marina de València y hasta el 31 de diciembre de 2023, la exposición inmersiva ” Sorolla, una nueva dimensión”. Una muestra que lleva a los visitantes a un viaje fascinante a través de las obras maestras del célebre pintor, una exposición que fusiona arte, tecnología y emociones de una manera sorprendente, y nos sumerge en el mundo de la luz y el color que tanto caracterizan la obra de Sorolla.
Un homenaje excepcional a la vida y el trabajo de Joaquín Sorolla, una propuesta innovadora en la que el visitante podrá pasear de la mano de Sorolla gracias a 1.000 m2 de pantalla, proyecciones de 360° y además verás obras de sus compañeros del momento y grandes amigos Mariano Benlliure y Blasco Ibáñez.

Museo de bellas artes de Valencia
El Museo de Bellas Artes de Valencia es un tesoro cultural que encanta a visitantes y amantes del arte por igual. Situado en un majestuoso edificio del siglo XVII, el museo alberga una fascinante colección de obras que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX. Sus salas exhiben obras maestras de artistas españoles y europeos, ofreciendo un viaje fascinante a través de la historia del arte.
Sala Sorolla
Pero sin duda, uno de los tesoros más destacados del museo es la Sala Sorolla, dedicada al ilustre pintor valenciano Joaquín Sorolla. Un lugar donde los visitantes podrán sumergirse en la obra del pintor, conocido por sus deslumbrantes cuadros costumbristas, retratos emotivos y evocadoras escenas de playa. Una sala que rinde homenaje a la esencia mediterránea y al genio artístico de Sorolla, brindando una experiencia única en el corazón de Valencia.

Exposición temporal Colección Masaveu
Colección Masaveu es la colección privada con mayor número de piezas del artista valenciano, y la tercera en volumen e importancia a nivel mundial, tan solo superada por la de otras dos instituciones públicas: el Museo Sorolla, en Madrid, y la Hispanic Society of America, en Nueva York.

La exposición temporal que podrá visitarse hasta el 15 de octubre de 2023 en la Sala Joanes de exposiciones temporales del museo de Bellas artes de Valencia, presenta 46 obras de Joaquín Sorolla que fueron realizadas entre 1882, cuando aún era un joven de 19 años en plena etapa de formación, y 1917, tres años antes del final de su carrera como pintor como consecuencia de un derrame cerebral.
Se trata de una selección que comprende obras de temáticas y procedencia diversas, que acercan al visitante a comprender la evolución pictórica del pintor, y entender las claves y aportaciones de su arte a través de los distintos géneros que practicó.
Sorolla, visión y sabores de España
La propuesta gastronómica del chef Jorge de Andrés ha sido reconocida por Hostelería de España como mejor proyecto cultural gastronómico del año 2022, recibiendo el Premio Nacional de Hostelería a la Cultura Gastronómica.
Una propuesta que parte de su investigación y conocimiento de la serie pictórica de 14 paneles regionales que Joaquín Sorolla llevó a cabo para la Hispanic Society of America, todo un viaje culinario que rinde homenaje a las obras maestras de Sorolla y a la riqueza de la cocina española.
Una Experiencia Cultural Completa
Para el diseño del menú los numerosos detalles relacionados con la gastronomía que aparecen en las pinturas de Sorolla han sido muy reveladores, sin embargo, el foco de atención está puesto sobre aquellos conceptos que todavía hoy permaneces en nuestro imaginario colectivo y que recaen directamente en la memoria y la experiencia.
Un menú donde tienen cabida los mejores productos de cada región, los cuales son tratados desde una visión contemporánea, con respeto al territorio y su tradición y donde destaca el hecho de que son productos únicos en el mundo.
El “Menú Degustación Sorolla” no se limita a la comida, sino que ofrece una experiencia cultural completa. Cada plato viene acompañado de una breve descripción que vincula la obra de Sorolla que lo inspiró, permitiendo a los comensales sumergirse aún más en el mundo del artista.