Radio Viajera asistió a la segunda edición de Guadapod, la Jornada de Podcast Narrativo Iberoamericano, que reunió en Guadalajara a los principales referentes del podcasting de narrativo y producción sonora en español. Durante el evento, se abordaron los desafíos y las oportunidades de la industria, además de mostrarse su evolución junto a las nuevas herramientas para creadores.
La jornada comenzó con una bienvenida y presentación, donde se destacaron los objetivos de esta edición, centrada en la reflexión y el análisis del estado actual del podcast en España y Latinoamérica, así como las tendencias que están dando forma a este medio.
Mesa redonda: “¿Dónde estamos y todo lo que está por venir?”
La primera mesa redonda fue un espacio de debate sobre el estado actual del podcasting en España y sus perspectivas a futuro. Luis Miguel Pedrero, profesor en la Universidad Francisco de Vitoria, se unió a Lourdes Moreno, jefa de estrategia de PRISA Audio, y Javier Hernández, coordinador de RNE Audio, para analizar las tendencias y transformaciones del podcast narrativo. Durante la charla, tanto Lourdes Moreno como Javier Hernández destacaron algunos de los podcast que se producen desde sus respectivas plataformas, resaltando cómo el género narrativo ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta poderosa para la comunicación periodística. Moreno subrayó: “La innovación está en la mirada”, destacando la importancia de ofrecer perspectivas únicas y creativas en el ámbito del pódcast narrativo.
“El Guerrillero” de Almudena Ariza: un caso de éxito en la narrativa podcast
Uno de los momentos más destacados fue la presentación de “El Guerrillero”, un pódcast narrativo producido por la periodista Almudena Ariza y Yes We Cast, que relata la fascinante historia de Víctor Díaz Caro, un exmilitante chileno que participó en un intento de atentado contra Augusto Pinochet y cuyo recorrido incluye una dramática fuga a pie a través de los Andes. Escuchar a Almudena Ariza y a Fran Izuzquiza compartir el proceso de producción, las dificultades enfrentadas y cómo las superaron fue una auténtica clase magistral sobre la creación de contenido de alta calidad, que abarcó desde la guionización hasta el diseño sonoro.
Microtalleres de Spotify y Amazon Music
Spotify y Amazon Music también participaron en Guadapod con microtalleres que ofrecieron a los asistentes herramientas para monetizar y optimizar sus producciones. Jesús Gómez Carbón, de Spotify, explicó cómo la plataforma Spotify for Podcasters permite a los creadores llegar a una audiencia más amplia y mejorar la rentabilidad de sus contenidos. Por su parte, Camila Scher, de Amazon Music, presentó el programa “Merch on Demand”, una innovadora opción para monetizar mediante merchandising personalizado de los pódcasts. Este programa es sostenible, ya que solo produce los artículos que los oyentes compran, evitando la acumulación de stock innecesario.
“Así Somos”: la creación de la nueva temporada del spin-off de Entiende Tu Mente
El equipo de Entiende Tu Mente compartió detalles sobre la creación de la nueva temporada de su pódcast “Así Somos”. Molo Cebrián y su equipo expusieron cómo desarrollan historias basadas en psicología de forma atractiva y cercana, logrando conectar con millones de oyentes. Una charla que ofreció una perspectiva del trabajo detrás de un pódcast de éxito masivo, detallando el proceso creativo y la colaboración con RTVE Play.
Producción de pódcast de éxito desde Guadalajara
La jornada concluyó con una charla conducida por Gorka Zumeta, quien exploró cómo es posible crear un pódcast de éxito a nivel mundial sin salir de Guadalajara. Este bloque fue una inspiración para los asistentes, muchos de ellos jóvenes estudiantes y creadores, que pudieron conocer casos reales de pódcast narrativos que, con recursos limitados, han logrado miles de descargas.
Un evento enriquecedor para Radio Viajera
La participación de Radio Viajera en Guadapod subraya nuestro compromiso con el desarrollo de contenidos narrativos de alta calidad. Esta jornada nos ha permitido descubrir nuevas perspectivas y herramientas para continuar innovando en nuestras producciones y ofrecer a nuestros oyentes experiencias sonoras enriquecedoras y cautivadoras.
Radio Viajera seguirá apostando por el podcasting como una herramienta poderosa de comunicación, y eventos como Guadapod demuestran el inmenso potencial de este formato para contar historias únicas y conectar con la audiencia de manera profunda y emocional.