Radio Viajera ha sido, un año más, parte del Tourism Innovation Summit (TIS) 2024, el evento que del 23 al 25 de octubre en Sevilla, ha reunido a más de 400 ponentes y expertos internacionales y más de 200 firmas expositoras. Bajo el lema “Elevating travel industry with tech “, el TIS se posiciona como el epicentro de la innovación en el sector turístico, abordando cómo las nuevas tecnologías, el marketing digital y la sostenibilidad están transformando esta industria y la forma de competir en ella.
Nuestra Directora de Comunicación y Marketing, Alba García, y el Director General, Ricardo Dómine, participaron en una sala abarrotada, en la mesa redonda “Nuevos formatos de comunicación turística para marcas y destinos: redes sociales, podcast e influencers”junto a Iosu López videojournalist y creador de contenido y Carmen Salas fotógrafa y travel blogger. Durante esta sesión, se analizaron los formatos y estrategias que facilitan una comunicación 360°, que conecta con los viajeros en múltiples momentos: desde la inspiración inicial hasta el propio viaje y su recuerdo, integrando varios canales y plataformas para crear un vínculo más completo.
Entre los temas clave, se discutieron las colaboraciones con influencers y la relevancia cada vez mayor del podcast como un medio cercano y auténtico. En palabras de Ricardo Dómine, “el podcast no solo informa, sino que crea un vínculo personal con el oyente, lo que lo convierte en una herramienta clave para el turismo actual”. Un ejemplo de ello es “El Grand Tour de Cataluña”, un proyecto de la Agencia Cataluña de Turismo producido por Radio Viajera que ofrece una experiencia inmersiva del destino y fomenta una relación cercana entre el viajero y el lugar.
Otro punto innovador que se trató en la mesa fue el formato de podcasts geolocalizados que Radio Viajera ofrece desde 2020 a través de su aplicación OnWayPod. Esta herramienta permite a los usuarios acceder a contenidos específicos de acuerdo con su ubicación, proporcionando una experiencia enriquecida y en tiempo real con historias y datos del destino que están explorando.
A lo largo de la mesa redonda se profundizó en cómo las nuevas generaciones, como la Generación Z, están cambiando la manera de buscar inspiración, utilizando plataformas como TikTok como motores de búsqueda para descubrir destinos. Esta nueva tendencia implica que las marcas turísticas deben adaptarse a contenidos visuales y formatos ágiles y auténticos para captar la atención de un público en constante cambio.
La participación de Radio Viajera en el TIS 2024 ha reafirmado nuestro compromiso con la innovación en la comunicación digital turística. Con herramientas como el podcast, los contenidos geolocalizados y una experiencia auténtica y cercana, Radio Viajera sigue siendo un referente en la conexión emocional entre los viajeros y los destinos, adaptándose a las tendencias y nuevos hábitos de consumo para acercar experiencias únicas a un público global.