Los habitantes de Cabeza del Buey ponen voz a sus nuevas audioguias geoposicionadas

Califica este podcast en función del valor de este audio como patrimonio inmaterial
[Total: 2 Media: 5]

La localidad extremeña de Cabeza del Buey es conocida por su rica historia y su entorno natural, que incluye la Sierra de Cabeza del Buey y el río Guadalefra, además de toda la comarca de la Serena.  

Dentro del marco del proyecto Pueblos inteligentes de la Junta de Extremadura, Cabeza del Buey ha apostado por el desarrollo de diferentes soluciones turísticas inteligentes, desde audioguías geolocalizadas hasta realidad aumentada o una oficina de turismo virtual, Ricardo Dómine CEO de Radio Viajera Travel Podcast fue el encargado de presentar dichas soluciones a Ana Belén Valls, alcaldesa de Cabeza del Buey y Juan José Benitez.  

Página web y oficina virtual  

Cabeza del Buey estrena nueva página web turística y oficina de turismo virtual para altavoces inteligentes Alexa. Ambas destacan un emocionante avance en la promoción turística y la accesibilidad para los visitantes. La página web permitirá al viajero explorar el encanto de Cabeza del Buey desde cualquier lugar a través de su plataforma en línea, la cual ofrece información detallada sobre las atracciones locales, eventos, alojamientos, opciones gastronómicas, rutas… Mientras la oficina de turismo virtual ofrecerá asistencia personalizada y recomendaciones, conectando a los viajeros con todo lo ofrece Cabeza del Buey. 

Audioguías 3.0 y señales con códigos QR 

Otras de las soluciones turísticas desarrolladas por Radio Viajera Travel Podcast para el municipio han sido las audioguías 3.0 y las señales. Una serie de 10 audioguías 3.0 que nos cuentan todo acerca de Cabeza del Buey y lo hacen de un modo muy especial, pues son los propios vecinos de la localidad quienes a través de sus testimonios cuentan al viajero, historias, leyendas, curiosidades, costumbres… y mucho más acerca de Cabeza del Buey.  

Vinculadas con las audioguías encontramos las señales con códigos QR, las cuales se han convertido en un recurso innovador y valioso para los viajeros. Ubicadas estratégicamente en distintos puntos de la localidad, estas señales ofrecen información escrita sobre la ubicación específica en la que se encuentran, además de proporcionar un código QR que dirige al visitante a un enlace donde puede acceder a la correspondiente audioguía y otro material gráfico como fotografías y videos. 

Realidad aumentada – 3D 

La realidad aumentada aterriza en Cabeza del Buey para mejorar la experiencia de quienes exploran esta localidad, una tecnología que permite dar vida a monumentos, sitios históricos y puntos de interés  enriqueciendo la experiencia de los viajeros. 

La apuesta por la realidad aumentada es un perfecto ejemplo de cómo Cabeza del Buey se está adaptando a las últimas tendencias tecnológicas para mejorar la experiencia de sus visitantes. 

Desde cualquier dispositivo, el viajero podrá estar dentro de la capilla de la Ermita de Ntra. Sra. De Belén, un lugar fascinante que, además, se convierte así en un referente para el turismo en la provincia. 

Ruta gamificada  

Una ruta gratuita y siempre disponible que se encuentra al alcance de todos a través de la aplicación On Way Podcast, la cual es accesible desde cualquier dispositivo móvil. Con una duración aproximada de 90 minutos, esta experiencia permite a los visitantes explorar Cabeza del Buey de una manera interactiva, presentada como un juego. A medida que avanzan en el recorrido, los viajeros se enfrentarán a desafiantes preguntas que les ayudarán a descubrir los misterios de esta localidad. 

Todas estas nuevas incitativas implantadas en Cabeza del Buey resaltan el compromiso de la localidad con el turismo innovador. El proyecto ha sido subvencionado por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura con fondos FEDER de la Unión Europea y fondos propios del Excmo. Ayuntamiento de Cabeza del Buey.