Radio Viajera tuvo el placer de asistir al desayuno de Tribus Viajeras, donde pudimos conocer mejor la red Travel4Impact de Amadeus, su expansión por EMEA y su inicio en APAC.

La gestión de la red de innovación social se lleva a cabo de forma conjunta con IE University para ayudar a las PYMEs del sector del viaje a prosperar y mejorar su impacto social y medioambiental
El programa se amplía para incluir por primera vez a organizaciones de Oriente Medio, África, Asia y el Pacífico
La Red Travel4Impact se lanzó por primera vez en España y luego se amplió a Europa en las dos primeras iteraciones. Este año tendrá un alcance más global, acogiendo a organizaciones de Oriente Medio, África, Asia y el Pacífico. Las solicitudes para la tercera edición se abrieron el 1 de marzo y se espera que participen más de 30 pequeñas y medianas empresas (PYME) en 2023.
Travel4Impact es una iniciativa dirigida por Amadeus junto con IE University, una institución internacional de educación superior líder, reconocida como una de las primeras universidades neutras en carbono de Europa. El programa está diseñado para mejorar la competitividad y el impacto social y medioambiental de las pymes del sector de los viajes. Para ello, se crea una red de apoyo a las empresas que consideran la digitalización, la colaboración y la sostenibilidad como elementos clave de su propuesta de valor.
Travel4Impact es una iniciativa dirigida por Amadeus junto con IE University, una institución internacional de educación superior líder, reconocida como una de las primeras universidades neutras en carbono de Europa. El programa está diseñado para mejorar la competitividad y el impacto social y medioambiental de las pymes del sector de los viajes. Para ello, se crea una red de apoyo a las empresas que consideran la digitalización, la colaboración y la sostenibilidad como elementos clave de su propuesta de valor.
Las candidaturas seleccionadas recibirán apoyo en el desarrollo de sus estrategias digitales, el impacto social y medioambiental de su propuesta de valor y la sostenibilidad de su negocio. Además, tendrán la oportunidad de participar en una comunidad de innovación, co-crear, compartir conocimientos y experiencias, acceder a formación, así como colaborar con otros participantes.
Travel4Impact está abierto a pymes con más de dos años de actividad en el ecosistema turístico y dos o más empleados a tiempo completo. Los participantes deben tener un interés demostrado en la sostenibilidad y la digitalización, y buscar activamente maximizar el impacto positivo de su trabajo. Para ello es fundamental demostrar que la PYME tiene una huella empresarial en su mercado o región específicos (EMEA o APAC).
Esther Villena, Directora de Impacto Social de Amadeus, afirmó: “En Amadeus, somos conscientes de la necesidad de apoyar los esfuerzos en curso para que nuestro sector sea más sostenible, trabajando en colaboración con grupos de interés de todos los tamaños. En colaboración con IE University, hemos desarrollado una red de innovación social, Travel4Impact, diseñada para que las pymes puedan beneficiarse de las oportunidades que ofrece la transformación digital y sostenible de los viajes. Buscamos pymes que abarquen desde agencias de viajes, operadores turísticos y servicios de alojamiento hasta experiencias en destino que quieran hacer del mundo un lugar mejor mientras se viaja y potenciar el impacto positivo de los viajes y el turismo.”
Concepción Galdón, Directora del Centro de Innovación Social y Sostenibilidad de IE University, comentó: “Travel4Impact es una red de pymes del sector de los viajes y el turismo que promueven el inmenso valor medioambiental y social de los viajes. Estas pymes conocen y comparten las mejores prácticas para generar el tipo de experiencias transformadoras que solo proporcionan los grandes viajes responsables.”
Travel4Impact está financiado por Amadeus e IE University y está totalmente subvencionado para las Pymes. Los participantes interesados pueden encontrar más información aquí.