Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 1:01:30 — 42.4MB) | Incrustar
Hoy converso con la astrónoma Claudia Paladini quien trabaja en operaciones en el observatorio VLT de la ESO. Su investigación se enfoca en estrellas evolucionadas, atmósferas estelares, pérdida de masa, sistemas binarios y técnicas de alta resolución angular. Hablaremos sobre los resultados de un artículo recientemente publicado en la revista Nature y del cual Claudia fue parte. ¿Qué ocurrió con el brillo de Betelgeuse?, ¿explotará pronto como supernova? Conoceremos los detalles de cómo se hicieron las observaciones, qué es y cómo se hace interferometría en el observatorio VLT, cómo se puede resolver la superficie de Betelgeuse entre muchos otros temas.
Invitada: Claudia Paladini
Twitter https://twitter.com/cq_cla
Links Importantes
Notas completas del episodio http://astroblog.clAporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlogInstagram https://www.instagram.com/astrovlogTwitter https://twitter.com/astrovlog
Durante la Conversación
Anuncio ESO https://www.eso.org/public/chile/news/eso2109/?langBlog Miguel Montarges <https://astronomycommunity.nature.com/posts/imaging-the-great-dimming-of-betelgeuse>Interferometría en VLT https://www.eso.org/public/chile/teles-instr/technology/interferometry/?langInstrumento Sphere https://www.eso.org/sci/facilities/paranal/instruments/sphere.htmlInstrumento Gravity https://www.eso.org/public/chile/teles-instr/paranal-observatory/vlt/vlt-instr/gravity/?langImágenes de VLT https://www.eso.org/public/chile/images/archive/category/paranal/Video de telescopios auxiliares https://youtu.be/EGHFDZVagtcMargherita Hack https://es.wikipedia.org/wiki/Margherita_Hack