Viajar en ferri es una opción cómoda, rápida y sostenible para este
verano, especialmente para los destinos insulares. Moverse entre islas
puede convertirse en toda una experiencia en sí, gracias a todo lo que
estas embarcaciones pueden ofrecer. Por eso, Ferryhopper, la plataforma
de comparación y reserva de ferris ofrece siete motivos para viajar en
este tipo de transporte marítimo:
1. Una amplia gama de entretenimiento a bordo
Las horas de viaje en ferri – que pueden ir desde menos de media hora a
más de un día – no son aburridas. Este medio de transporte ofrece muchas
maneras de divertirse, con cafeterías o restaurantes, camarotes
privados para disfrutar de más privacidad con un buen libro o incluso
piscina y solárium en los barcos más grandes. Para las familias con
niños es especialmente un medio de transporte ideal, ya que los pequeños
de la casa encontrarán la manera de mantenerse ocupados durante todo el
viaje, gracias a este extenso abanico de entretenimiento.
2. Las mascotas también viajan
En ferri, las mascotas suben a bordo de forma fácil y segura. Algunos
incluso cuentan con zonas de paseo para que también disfruten de la
travesía. En línea con el aumento de la oferta hotelera pet friendly,
también existen camarotes a bordo donde se permite la entrada de
mascotas. De esta forma, hacer turismo con el “peludo” de la casa cada
vez es más fácil.
3. Varios destinos en un solo viaje
Una de las grandes ventajas de los ferris es la multiexperiencia que
ofrecen ante la posibilidad de visitar varios destinos de un mismo
archipiélago con un billete combinado de varios trayectos de ferri.
Sentir la tranquilidad que siempre tiene que ofrecer Formentera sin
tener que renunciar a la siempre activa y cultural Palma de Mallorca, o
conocer Fuerteventura y Lanzarote en un mismo día es posible gracias al
‘salto’ entre islas que permiten hacer los ferris.
4. La posibilidad de viajar con coche propio
No siempre es tarea fácil alquilar un coche en otro destino, además de
la comodidad que supone ir en el coche propio. La mayor parte de los
ferris permiten subir un vehículo (sea el coche, motocicleta, furgoneta
cámper o incluso la bicicleta) a bordo, con todas las ventajas que esto
proporciona al viaje, como poder explorar todos los rincones del destino
o ahorrar el coste del coche de alquiler.
5. Una opción sostenible
El ferri es un medio de transporte menos contaminante que otras
opciones, con lo que, realizando un trayecto, se reduce el impacto
ecológico al viajar. Además, cada vez más hay más navieras con opciones eco-friendly,
como es el caso de una de las navieras líderes en Canarias, que tiene
proyectos de cuidado del medio ambiente, como es el caso de las rutas
ecológicas que evitan al máximo las Zonas Especiales de Conservación
(ZEC). Otra compañía destacada, en este caso de Baleares, construirá el
primer ferri eléctrico de 0 emisiones en las estancias y realizará
pruebas con el hidrógeno verde en un laboratorio habilitado para ello.
6. Permite disfrutar del trayecto
Ya sea un viaje de corta o larga distancia, subirse a un ferri es toda
una experiencia que permite empezar a disfrutar del viaje desde el
barco, incluso antes de llegar a destino. Disfrutar de la brisa marina o
de los rayos de sol estando en medio del Mediterráneo, sin tierra a la
vista, no es algo que pueda vivirse todos los días.
7. Los precios de los billetes se mantienen estables
Al contrario de lo que puede pasar con otros medios de transporte, los costes de los tickets
de ferri no presentan grandes fluctuaciones durante los meses estivales
y el resto del año y se puede conseguir una tarjeta de embarque para un
ferri pocos días antes de la salida a un precio competitivo y
asequible.
La plataforma comparadora de ferris que integra todas estas ventajas
Ferryhopper dispone de un buscador sencillo e intuitivo para localizar
las rutas, horarios y precios que más se adaptan a las preferencias de
cada cliente y que integra, además, toda la información de las
diferentes navieras en un solo lugar. Actualmente, Ferryhopper ofrece un total de 59 rutas en España.
Asimismo, Ferryhopper cuenta con una aplicación que permite disponer de
los billetes y tarjetas de embarque en la palma de la mano, así como
una funcionalidad para geolocalizar el barco en tiempo real.
Sobre Ferryhopper
Ferryhopper es la plataforma global de comparación y reserva de ferris
creada en Grecia por cuatro jóvenes emprendedores. Integra en una
plataforma fácil, rápida y segura, compañías de ferris, agregadores y
agencias de viajes, ofreciendo miles de rutas, tarifas y tipos de
billetes.
Actualmente, Ferryhopper trabaja con 79 compañías de ferris, tanto en
España, como en mercados internacionales. Ferryhopper ofrece a través de
la web ferryhopper.com y su app, una forma intuitiva, rápida y segura
de usar para planificar el viaje y de reservar los billetes, comparando
precios, duración del trayecto, horarios, tipos de embarcaciones y
emitiendo billetes sin cargos adicionales ni comisiones.
Más información:https://www.ferryhopper.com/es/
Califica este podcast en función del valor de este audio como
patrimonio inmaterial
[Total: 0 Media: 0]